top of page

¿Querés fomentar un ambiente de trabajo saludable y colaborativo?

Sabemos que estar activos mejora nuestra productividad, reduce el estrés y nos hace sentir más felices.


Una oportunidad para integrar el ejercicio en tu rutina diaria y disfrutar de todos sus beneficios son las pausas activas.


Iniciativas como estas son muy valiosas, ya que nos motivan a ser más conscientes de la importancia de dedicar tiempo a cuidar de nosotros mismos. Un pequeño esfuerzo diario puede marcar una gran diferencia en nuestra salud física y mental.


Esto no solo ayudará a mejorar nuestro bienestar físico, sino que también fortalecerá nuestro espíritu de equipo.


Incorporar una rutina de ejercicios breve durante la jornada laboral tiene beneficios significativos. Aunque parezca algo sencillo, dedicar solo unos minutos a moverse puede mejorar la circulación, reducir el estrés, aumentar los niveles de energía y mejorar la concentración.



Además, los colaboradores que se mantienen activos suelen tener menos dolores musculares, mejor postura y más capacidad para afrontar las tareas diarias.


También está demostrado que la actividad física favorece la liberación de endorfinas, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar.


Al promover la salud física de los empleados, no solo se mejora su bienestar, sino que también se impacta positivamente en la productividad y el ambiente laboral. La idea de que iniciativas sostenibles y escalables sean prioridad en la agenda de los empleadores es esencial para construir un entorno de trabajo saludable y positivo.


Incluir pausas activas, como estiramientos, caminatas cortas o ejercicios de respiración, puede ser una excelente forma de promover un ambiente laboral más saludable y productivo.


 ¿En tu puesto de trabajo han implementado alguna rutina o sugerencia para mantenerse activos?


Tec. Lorena Viera

 
 
 

Comments


bottom of page